Tampografía


¿Qué es la tampografía?

¿Qué es la tampografía? Esta es una pregunta que cada día nos realizan nuestros clientes, cuando ven que esta es una de las opciones para personalizar sus productos. Por ello, conscientes de que existe un gran desconocimiento acerca de esta técnica, en este post te vamos a contar todo lo que debes saber sobre el tampografiado.

De modo que si tienes dudas y no sabes qué técnica elegir para personalizar tus productos, toma nota porque la tampografía es una de las técnicas muy demanda y que ofrece excelentes resultados, especialmente para ciertos artículos que vamos a ver a continuación.

¿En qué consiste la tampografía?

La tampografía es una de las técnicas de impresión más avanzadas y eficaces, que se utiliza especialmente para la impresión en artículos pequeños como bolígrafos, tazas, gafas de sol, etc., en los que otras técnicas de impresión no son válidas, ya sea porque no son capaces de cubrir toda el área del producto o por la rugosidad de la superficie. Esta técnica se caracteriza porque realiza la impresión mediante un tampón de silicona que permite aplicar tinta en prácticamente cualquier objeto, ya que está preparado de un modo específico para llevar a cabo este proceso.

Cuenta con una placa metálica o de plástico que va revestida de una emulsión sensible a la luz en la que se plasma la imagen. El huecograbado que contiene la imagen a estampar se llena de tinta, que posteriormente la coge el tampón, y se pone en contacto con el artículo a personalizar, procediendo a la estampación. Para este proceso, es necesario utilizar una máquina específica que contiene los tampones, en la que el producto se coloca de forma manual para poder realizar la estampación. En caso de que se vaya a utilizar más de un color, será necesario realizar varias estampaciones con diferentes sellos, que cada uno contendrá una tinta distinta.

En definitiva, la tampografía es una técnica de marcaje de productos, muy utilizada especialmente en los artículos de dimensiones más reducidas que no tienen el espacio suficiente para utilizar otras técnicas como la serigrafía, que está destinada a otros artículos de mayor tamaño.

Muy utilizada, a pesar de ser más desconocida que la serigrafía, lo cierto es que la técnica de tampografía ofrece unos excelentes acabados con una alta definición difícil de igualar. Esto se debe principalmente a la gran flexibilidad que ofrecen los moldes que se utilizan, los cuales se adaptan a la perfección a superficies pequeñas e irregulares con una gran precisión, sin que el resultado se vea alterado.

Ventajas y desventajas de la tampografía

La tampografía es una técnica muy ventajosa para realizar los proyectos más difíciles que parecen imposibles, que consigue un resultado de la más alta calidad incluso en productos que presentan curvaturas o tienen superficies porosas o rugosas.

Una de las más utilizadas, a continuación te mostramos las principales ventajas y desventajas de la tampografía.

Ventajas:

  • Precio:

Hay que destacar que el tempografiado es muy barato, ensalzándose como una de las técnicas de marcaje más económicas. Por ello es una de las más demandadas por las empresas a la hora de personalizar su merchandising, que les ofrece un importante ahorro sin renunciar a la calidad.

  • Flexible y versátil:

Además, es una técnica muy flexible y versátil, que se adapta a todo tipo de superficies y logotipos, de ahí que pueda utilizarse para personalizar prácticamente cualquier producto.

  • Rapidez:

Gracias a su proceso automatizado, la tampografía es una técnica muy rápida, con la que se pueden personalizar grandes cantidades de productos en un tiempo mucho menor al de otras técnicas. Es tan sencillo como preparar el artículo y colocarlo encima de la superficie. La máquina se encargará de todo lo demás.

Inconvenientes:

  • Resistencia:

Aunque es una técnica muy duradera que consigue grandes acabados, la tampografía no es demasiado resistente, lo que obliga a cuidar los productos, ya que de lo contrario podrían estropearse rápidamente.

  • Limitaciones en algunos materiales:

Por otro lado, la tampografía no es recomendable para materiales como la madera o el metal, donde otras técnicas como el marcado láser ofrecerá unos mejores resultados.

¿Cuántos colores se pueden usar con tampografía?

Otra de las ventajas que ofrece esta técnica es que la tampografía permite estampar con un amplio abanico de tonalidades, ya que al mezclar colores, consigue crear colores nuevos perceptibles al ojo humano, así como degradados y colores opacos. Además, a pesar de que un molde tan solo puede imprimir en un color, la tampografía permite estampados de diferentes colores.

Por todo esto, en Tintas Greis recomendamos la tampografía para impresiones en zonas de difícil acceso, así como en artículos de pequeño tamaño en los que se busque una impresión multicolor, superficies porosas o rugosas, así como impresiones reducidas.

Estamos especializados en la tampografía de artículos pequeños y, nos ponemos a tu disposición para asesorarte y ayudarte a escoger el diseño más adecuado para personalizar tus productos sin ningún tipo de compromiso. Ponte en contacto con nosotros y consúltanos cualquier tipo de duda que tengas.

Tampograf A

Contacta con Tintas Greis (impresión, tampografía y serigrafía)

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo en menos de 48 horas.